VTC Madrid

Conocer quien es oficialmente el propietario o titular de una tarjeta VTC o a qué vehículo está asociada la misma es una cosa muy sencilla y que cualquiera puede conocer y consultar ya que se trata de un dato público y accesible para cualquiera en internet.

Mucha gente piensa que las VTCs que vemos circulando por Madrid, Barcelona o cualquier otra ciudad de España son de Cabify o de Uber, pero esto no es así. Cabify y Uber son empresas comercializadoras de los servicios, es decir, las propietarias de la aplicación a través de la cual se solicita el servicio de transporte, pero realmente ellas no prestan el servicio de transporte, no son quien emplean al conductor que conduce el coche y no son las propietarias ni de las tarjetas o autorizaciones de transportes ni del coche asociado a ellas que nos lleva desde el origen al destino solicitado.

La intervención de Cabify o Uber en el proceso es únicamente poner en contacto al pasajero con el prestador del servicio de transporte, el propietario de la autorización de transporte del vehículo en el que te montas. Esto, por supuesto, lo hacen a cambio de una comisión que cobran a quien recibe realmente el ingreso y asume el riesgo del transporte, el titular de la tarjeta VTC.

Pero entonces, ¿Cómo puedo saber quien es realmente el titular de la autorización de transporte VTC que realiza el servicio de transporte?

Conocerlo es muy sencillo. El Ministerio de Transportes dispone de un registro público donde poder consultar la información del titular de la autorización de transporte, del vehículo asociado a ella y determinados datos relacionados con la VTC, el vehículo y el titular de ambos elementos.

Para consultarlo, basta con acceder al Registro de Empresas y Actividades de Transporte

En este enlace, con tan sólo introducir un dato, podemos obtener toda la información sobre la VTC. Podemos indicar bien el NIF del titular de la tarjeta, la identificación del titular de la autorización o la matrícula del vehículo asociado a la VTC.

Si queremos conocer cuantas o qué autorizaciones y vehículos tiene una persona o empresa determinada, marcaremos la opción de autorizaciones e indicaremos bien el NIF o bien el nombre de la entidad a consultar:

Por su parte, si queremos saber quién es el titular del vehículo de la VTC o qué autorización o tarjeta tiene asociada, marcaremos la opción de Vehículo e introduciremos la matrícula:

Introducida dicha información, obtendremos todos los datos del vehículo, de la autorización asociada, los datos del titular y los datos de contacto de este:

¿Puedo saber cuántas autorizaciones VTC tiene una empresa o qué vehículos tiene a su nombre?

De igual manera, si en lugar de introducir los datos de un vehículo, introducimos los datos de un titular, el registro de VTC nos da un listado de autorizaciones VTC a nombre de dicho titular, así como de los vehículos adscritos:

Tan sencillo como rellenar el formulario para obtener toda la información.

Conocer esta información es imprescindible si vamos a realizar cualquier tipo de transacción con una autorización de transporte con conductor, VTC, pues no debemos adquirir algo sin comprobar quien consta oficialmente como titular de esta.

Categories:

Comments are closed