Recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto una cuestión de inconstitucionalidad planteada por Cabify contra la limitación de una licencia VTC por cada 30 licencias de taxi, también conocida como Ley 1-30.

En su resolución, Europa considera que dicha limitación de licencias VTC, tomando en consideración el número de licencias de taxi, es contraria al derecho de la Unión Europea, y concretamente a la libre competencia en el mercado y sector del transporte.

Producto de ello, dicha restricción en el número de VTCs no es legal y no es aplicable, lo que abre la puerta a la posibilidad de solicitar la concesión de nuevas licencias VTCs directamente a las administraciones públicas, concretamente al Ministerio de Transportes y a las Comunidades Autónomas correspondientes.

Hasta esta sentencia, en el mercado de las VTCs se vendían las mismas entre los titulares de las licencias por el precio libremente acordado entre ellos, que en función de criterios como la Comunidad Autónoma a la que pertenecían o las oscilaciones del mercado de compraventa de VTCs podían ir desde los 10.000 Euros hasta incluso los 100.000 Euros por cada licencia.

Con esta nueva regulación, o más bien, con esta eliminación de la restricción, se abre la posibilidad de solicitar las licencias directamente al Ministerio, presentando un formulario y pagando la tasa correspondiente.

¿Es posible conseguir una licencia VTC por menos de 50 Euros?

Sí, con la normativa tal y como está en la actualidad, es posible obtener nuevas licencias VTCs pagando únicamente la tasa y llevando a cabo los trámites administrativos correspondientes.

El importe de la tasa varía en función de la comunidad autónoma a la que la licencia VTC esté asociada, pudiendo oscilar desde los 26 Euros de la mayoría de comunidades autónomas, hasta los 500 Euros por cada licencia en Cataluña, pasando por 38 Euros en Madrid.

¿Qué trámites he de hacer para pedir una licencia VTC?

Para solicitar una licencia VTC debes presentar la correspondiente solicitud ante el Ministerio de Transporte, cumplimentando los datos del futuro titular de la licencia y aportando información y documentación respecto al vehículo que se adscribirá a la citada licencia.

Adicionalmente, deberás haber abonado con carácter previo la tasa de solicitud, que en este caso gestiona la Comunidad Autónoma correspondiente.

Una vez presentada la solicitud, será analizada por los órganos correspondientes y procederán a su resolución, concediendo la licencia y pudiendo operar con ella o denegándola por alguno de los motivos legalmente recogidos.

Adicionalmente, también cabe la posibilidad de que te realicen algún requerimiento por que algún dato o documento no esté correcto o completo, en cuyo caso deberá responderse en el plazo otorgado, normalmente 10 días, pues en otro caso se archivará la solicitud y deberás empezar de nuevo el proceso, pagando una nueva tasa.

En cualquier caso, y siendo este sector de las VTCs un mercado variante, tanto legal como operativamente, cabe la posibilidad de modificaciones en la normativa por parte del gobierno o de las comunidades autónomas, así como la posibilidad de que las solicitudes que se presenten sean inicialmente denegadas, teniendo que presentar recursos para conseguir la concesión de las mismas (igual que ocurrió en 2015 – 2016 con el 90% de las licencias actualmente en funcionamiento).

Por ello, se recomienda encarecidamente contar con el asesoramiento de una gestoría o despacho de abogados que te ayude en el proceso de solicitud de las licencias, que esté actualizada en las novedades legales y requisitos de la solicitud y pueda ayudarte en el probable supuesto de que, tras la solicitud, haya que iniciar recursos y trámites hasta su concesión definitiva.

Si estás interesado en que te recomendemos una gestoría especializada en VTCs que te asesore y acompañe en el proceso de solicitud de una licencia VTC y que pueda ayudarte a obtener una licencia VTC a tu nombre pagando únicamente los 30 – 40 Euros de la tasa administrativa, no dudes en dejarnos tus datos para que podamos recomendarte una gestoría especializada:

Categories:

Comments are closed